![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihYsY5n6W6snx9C7U0ags_ZIv_MjVaKNvMAFHfXhv87pLs3j3eDAAqv5CvUuuU19YNVYrx0VMVrBFeVc9qCYgxm9BIaiSUpL6UG8dvKEjwYSDZS0Qo48EpO6W3oLpBfGXwsEGhg7-eqkPz/s1600/TAQUILE2.jpg)
Pero precisamente lo que ha preservado a este santuario de la apisonadora de la civilización son unos accesos complicados. La isla está a unos 35 Km de distancia de Puno, donde me alojaba y principal centro administrativo de la zona. Llegar al embarcadero de Taquile me supuso 3 horas de barco pero ese no era el final del trayecto, la villa principal se encuentra a 3.950 m. sobre el nivel del mar y el unico acceso posible lo constituye una senda a pie que incluye 533 peldaños; el desnivel, el poco oxígeno por la gran altura y el desamparo del lugar convirtieron la caminata en un ejercicio bastante agotador.
Sin embargo, mi esfuerzo no es comparable con el de los lugareños que suelen cargar al hombro con todos los productos necesarios para su abastecimiento. Además la caminata fue amenizada por las increíbles vistas panorámicas del lago ( hasta las ovejas y pájaros parecían apreciarlas ) que nos regala el camino, salpicado de arbustos donde crece la cantuta, flor nacional del Perú.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8B_8ekONCelyWsb84V7a1zq1-_GFr9RRWTGM12QYq6fvFCFytP9PDb2UK1_D0CoEnuJn1WyrFna-EuVRtpIa2WBCZRet375IhkkvVxEOscPChb9uEq2EBcjki5NGBrKkRvbcocIQS-eqI/s1600/taquile111.jpg)
Para las comidas, las propias familias improvisan unas mesas en el exterior de su casa donde se sirve lo que tienen disponible. Allí no hay ningún supermercado así que estoy seguro que la sencilla sopa con la que tanto disfruté estaba hecha con hortalizas naturales, recien cultivadas, y las truchas seguro que no eran de piscifactoría. Elementos tan sencillos como un taburete, una base de canto rodado, un tablero de madera, una sombrilla y un irregular cercado de piedra con vistas al lago conseguían lograr la atmósfera más placentera y distendida imaginable.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgt9NnlwuMKfi2Y2WFlauTg4X2dNeKgFUzca8MPs1-j4SPSpNkz58wyEFkKiHPHWSXJ86lX7qLEik47D1k7PCjlWS-9bPZpnJ7YEiA7xCysAnXeYfC1kBLZT65Zikxs1_xIApnlfYsOHWVe/s1600/TAQUILLE11.jpg)
Todos los habitantes de la isla, unas 1200 personas, se comunican en quechua y van vestidos al modo tradicional. Resulta especialmente curioso que en el caso de de los hombres ellos mismos están obligados a tejer manualmente su trabajado gorro de punto, que requiere unos tres meses de elaboración. No es un detalle insignificante, su color indica si están solteros (color blanco) o casados (color rojo).
El camino de vuelta al barco es mucho más suave y se hizo bastante más llevadero desde el punto de vista físico, se trataba tan solo de descender desde lo alto del poblado, sin embargo resultó muchísimo más triste, a cada paso que daba tenía la sensación de estar abandonado uno de los últimos paraisos perdidos que aun quedan en el planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario